COMISION DE EVALUACIÓN CURRICULAR
(CEC)
1.¿Con qué frecuencia y en qué fechas se reúne la CEC?
La Comisión de Evaluación Curricular (CEC) se reúne una vez al mes. El cronograma de sesiones ordinarias, así como las fechas límite para la recepción de documentos correspondientes a cada sesión, se encuentra disponible en la página web del Colegio, en la pestaña CEC.
2. ¿Cuáles son los requisitos para cambiar de categoría?
El cambio de categoría en el MQC está sujeto al cumplimiento de puntajes mínimos establecidos. Estos requisitos se encuentran detallados en el Reglamento del Estatuto de Servicios de Microbiología y Química Clínica, específicamente en el Capítulo III, Artículo 22.
Puede consultarlos en la página web del Colegio: www.microbiologos.cr, en la pestaña Normativa.
3. ¿Existe algún formulario para solicitar el aval de Actividades de Educación Continua?
Sí. El formulario correspondiente se titula "Solicitud de Aval de Actividades para Educación Continua (versión 2.1)" y puede descargarse desde la página web del Colegio, en la pestaña CEC.
4. ¿Dónde puedo consultar el listado de Actividades de Educación Continua avaladas por la CEC?
El listado completo y actualizado de actividades avaladas por la Comisión de Evaluación Curricular (CEC) se encuentra disponible para descarga en formato digital en la página web del Colegio, dentro de la pestaña CEC. Adicionalmente, los cursos avalados cada mes son publicados en los canales oficiales de comunicación del Colegio.
5. Hay algun formato o guía para presentar atestados ?
Sí, el documento está disponible para descarga en la página web del Colegio, en la pestaña CEC, bajo el nombre "Plantilla Actualizada para Curriculum Vitae".
6.¿Cuánto tiempo después de revisados los atestados se comunican los resultados?
Los resultados se comunican una vez concluida la sesión mensual de la Comisión. La resolución se envía por correo electrónico en formato digital, tan pronto como los documentos estén debidamente tramitados.
7. ¿Cuánto tiempo después de recibir el resultado de atestados puedo presentar una apelación?
Según lo establecido en el Artículo 27 del Reglamento de Operación de la Comisión de Evaluación Curricular, el plazo para presentar una apelación inicia a partir de la fecha en que se retira la resolución. Puede consultar el reglamento completo en la página web del Colegio, en la pestaña Normativa.
8. ¿La entrega de atestados debe ser personal?
La entrega puede realizarse personalmente o mediante un tercero. En caso de ser entregados por otra persona, se debe presentar:
-
Carta de autorización firmada por el interesado.
-
Copia de la cédula de identidad tanto del interesado como de la persona autorizada.
9. ¿Puedo enviar documentos por correo electrónico?
Únicamente se reciben por correo electrónico las solicitudes de aval y correspondencia oficial, siempre que estén firmadas digitalmente. Los atestados, por su parte, deben entregarse de forma presencial en las instalaciones del Colegio, dentro del horario estipulado en el calendario publicado anualmente.
10. ¿Se pueden consultar los resultados de la evaluación de atestados por teléfono?
No. Por razones de confidencialidad, los resultados no se comunican por vía telefónica.
SOBRE PROCESOS DE CONCURSO
11. ¿Cuáles son los lineamientos que debo cumplir para presentar atestados ante la CEC en el marco de un concurso?
Para presentar atestados ante la Comisión de Evaluación Curricular (CEC) en el contexto de un concurso, debe cumplir con:
-
Las disposiciones establecidas en el cartel de convocatoria del concurso, especialmente en lo relativo a fechas de presentación.
-
La normativa vigente del Colegio para la presentación de atestados ante la CEC, conforme al Reglamento de Operación de la CEC y el Reglamento del Estatuto de Servicios de Microbiología y Química Clínica.
-
Los requisitos administrativos establecidos por el Colegio.
12. ¿Debo estar al día con mis responsabilidades financieras para utilizar el servicio de calificación de la CEC?
Sí. Para acceder al servicio de evaluación curricular de la CEC —y a cualquier otro servicio del Colegio— es requisito estar al día en sus obligaciones financieras con la institución. Además, la evaluación curricular tiene un costo de ¢11.300, el cual debe ser cancelado antes de entregar los documentos.
13. ¿Por qué los atestados se reciben hasta una fecha específica? ¿Se puede extender ese plazo?
La fecha de inicio del concurso es definida por la Dirección de Recursos Humanos de la institución que convoca. En cuanto a la evaluación de atestados, los Reglamentos del Colegio —tanto el del Estatuto como el de la CEC— establecen plazos estrictos para la recepción, calificación, entrega de resultados y apelaciones.
Por tanto, estos plazos son imponentes y no pueden extenderse. Tanto las fechas del concurso como las del proceso de evaluación de atestados deben cumplirse sin excepción.
14. Si ya tengo una calificación, ¿debo presentarme nuevamente?
Sólo es necesario presentarse nuevamente si va a aportar documentos nuevos que no hayan sido evaluados previamente. En caso contrario, puede utilizar la certificación que ya posee sin necesidad de acudir al Colegio.
La Comisión sesiona ordinariamente todo el año, una vez al mes, por lo que puede presentar nuevos documentos en cualquier sesión. Durante los períodos de sesiones extraordinarias, se evalúan atestados únicamente para los MQC que participan en procesos de concurso. (Artículo 21, Reglamento de Operación de la CEC).
15. Tengo un posgrado (Especialidad, Maestría) pero aún no está reconocido por el Colegio. ¿Puedo incluirlo como documento para ser calificado?
Puede incluirlo una vez que realice el trámite de inscripción y reconocimiento de estudios de posgrado conforme a su reglamento. Este proceso se realiza ante la Junta Directiva y requiere que el interesado presente una carta solicitando el reconocimiento, el original y copia del título, y cancele un arancel de ¢16.950. Luego, el reconocimiento se somete a aprobación y se programa la juramentación.
Hasta completar este proceso, no podrá presentar el posgrado para evaluación ante la CEC. Por ello, es fundamental mantener actualizados sus datos y grados académicos en el Colegio lo más pronto posible después de su graduación.
16. ¿Cómo debo presentar los documentos para la evaluación de atestados en un proceso de concurso?
Debe cumplir con los siguientes requisitos:
A. Carta de presentación dirigida a la Comisión, indicando expresamente: “Para participar en el concurso publicado en la fecha XXXXX”.
B. Carta índice elaborada en computadora (no manuscrita), donde se detalle la lista completa y foliado de los documentos aportados, siguiendo estrictamente el orden del índice establecido en la normativa del Colegio para este fin (plantilla actualizada para Curriculum Vitae).
C. Documentos originales junto con sus copias, en el mismo orden indicado en el índice. Es indispensable que las copias estén debidamente cotejadas con los originales; no se aceptan copias sin original.
D. Toda la documentación debe entregarse sin carpetas ni papelería con logos, membretes o leyendas institucionales o comerciales, ya que son documentos personales. Usted recibirá un check list como comprobante de recibo.
17. ¿Qué sucede si se rechaza algún documento?
El documento rechazado no será aceptado y deberá ser eliminado completamente del índice presentado.
18. ¿Qué hago si no estoy conforme con mi calificación?
El Reglamento de Operación de la CEC establece un período específico para la presentación de apelaciones, cuyas fechas se comunicarán oportunamente. Para apelar, deberá presentar una carta detallando los motivos de su apelación junto con los documentos o consideraciones que respalden su caso.
19. ¿Dónde puedo obtener información sobre el concurso?
La información específica sobre concursos la proporciona la Dirección de Recursos Humanos de la institución que convoca al concurso. El Colegio no cuenta con estos datos y, por tanto, no atiende consultas telefónicas ni por correo electrónico relacionadas con detalles del concurso.
El Colegio, a través de la CEC, actúa únicamente como ente evaluador de atestados. La convocatoria y organización del concurso son responsabilidad del ente laboral correspondiente.
20. ¿Dónde puedo obtener información sobre la entrega de documentos para evaluación?
Toda la información oficial relacionada con la entrega de documentos para evaluación está disponible en la página web del Colegio: www.microbiologos.cr.
En la pestaña Normativa encontrará los reglamentos vigentes, incluyendo el Reglamento de la Ley 5462, el Estatuto de Servicios de Microbiología y el Reglamento de Operación de la CEC, donde se detalla la normativa aplicable a su trámite.
Adicionalmente, en la pestaña CEC podrá acceder a guías, formularios y el listado de cursos avalados para su completa orientación.
21. ¿No he recibido comunicación por correo electrónico o mensajes multimedia del Colegio?
El Colegio realiza envíos masivos de aproximadamente 6,000 correos electrónicos y mensajes multimedia a teléfonos móviles a través de la plataforma WhatsApp. Para quienes no utilizan WhatsApp, se envían mensajes SMS. Estos envíos se realizan en paquetes masivos, por lo que si usted no ha recibido estas comunicaciones, las razones pueden ser las siguientes:
a) Datos desactualizados:
Es posible que sus datos no estén actualizados en la base de datos del Colegio, por lo que los mensajes se envían a direcciones de correo o números telefónicos que ya no utiliza o que están fuera de servicio. Por ello, es muy importante que mantenga su información actualizada en la base de datos del Colegio. De lo contrario, la información valiosa podría enviarse a contactos inactivos y el Colegio no puede detectar estas situaciones si no se le informa.
b) Clasificación de correos como SPAM o bloqueos en el sistema:
En muchos casos, los correos masivos enviados por el Colegio son identificados como SPAM o filtrados en las carpetas de notificaciones o sociales. Le recomendamos revisar su carpeta de correo no deseado y marcar como “no SPAM” las direcciones de correo del Colegio para evitar que futuros mensajes se filtren automáticamente.
Además, algunos servidores o configuraciones personales bloquean correos masivos, especialmente en plataformas como Gmail, Outlook, Yahoo, Hotmail, Racsa, ICE, entre otras. Si usted tiene activado el bloqueo de correos masivos, los mensajes enviados por el Colegio serán rechazados. Cada usuario debe revisar y ajustar la configuración de su correo electrónico para permitir mensajes provenientes de las cuentas:
Si es posible, también puede configurar su servidor para que los mensajes del dominio microbiologos.cr no sean bloqueados ni enviados a SPAM.
El Colegio realiza entre 4 y 5 envíos masivos mensuales debido a la cantidad de afiliados; estos envíos no pueden hacerse individualmente. El Colegio cumple con su responsabilidad de enviar las comunicaciones, pero no tiene forma de controlar o modificar la configuración personal de cada cuenta para recibir correos masivos. Por ello, corresponde a cada afiliado asegurarse de que su sistema de correo esté habilitado para recibir esta información.
El Colegio no dispone de soporte técnico para la configuración de sistemas de correo electrónico, por lo que cualquier dificultad en este aspecto debe ser resuelta por el titular de la cuenta.